Las cosas hermosas, las obras de arte, los objetos sagrados, sufren, como nosotros, los efectos imparables del paso del tiempo(...) a lo largo de los siglos, las acerca también a la vejez y a la muerte. Sin embargo, ese tiempo que a nosotros nos marchita y nos destruye, a ellas les confiere una nueva forma de belleza que la vejez humana no podría siquiera soñar en alcanzar(…).
El ultimo Catón, de Matilde Asensi.
Intervención Arqueológica en el yacimiento Llano del Sombrero (Fuerteventura)
Esta intervención está relacionada con el trabajo emprendido desde el año 2008, llevando a cabo diversas actuaciones arqueológicas en diferentes yacimientos de Fuerteventura que han permitido ampliar la documentación arqueológica de los mismos. Estos trabajos incluyeron la realización de diez sondeos en distintos emplazamientos de la isla, dos de los cuales se llevaron a cabo en el yacimiento arqueológico "Llano del sombrero" en 2009. A partir de ello se planteó esta segunda fase de ejecución en la que se llevará a cabo una intervención arqueológica tipo sondeo centrada únicamente en este yacimiento, con el fin de ahondar en una zona que puede aportar datos de interés acerca de la evolución histórica de este sector. Según se recoge en la noticia, el yacimiento es de gran importancia para la arqueología de la isla pues apunta a un uso continuado desde época aborigen hasta la actualidad, y se asocia además a los primeros pobladores europeos y lo relaciona con el que probablemente haya sido además la primera vía de comunicación de los conquistadores normandos del siglo XV con el interior de la Isla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario