
En torno al 19 de marzo de 1937, más de 88 personas desaparecieron de sus hogares sin que se volviera a saber de ellos. Se tienen indicios de que ciudadanos de Arucas, Gáldar e incluso de Agaete pudieron acabar en el fondo de alguno de los cuatro pozos que se utilizaron en Arucas para arrojar a las víctimas. A parte del Llano de las Brujas, podrían encontrarse restos humanos en los pozos: de la Vuelta del Francés, el del puente del barranco de Arucas y el del puente de Tenoya.
Fuente de la información e imagen: Canarias 7.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario